
Nuestro balance

El Carmen se ve, se siente, se lee, se escucha

Conozca a nuestros mejores puntajes icfes 2019
¿Qué debes tener en cuenta para obtener un buen resultado en las pruebas saber once?
Tienes que tener presente que esto no se dará de la noche a la mañana; es una preparación de varios años, en el que tu interés y compromiso será tu mejor aliado para lograr este objetivo.
Hoy en día se están brindando muchas oportunidades de estudio, aprovecha cada vez que tus maestros te brinden su tiempo para explicarte y aclarar cada una de tus dudas, ellos son una parte importante y esencial en este proceso; cada vez que puedas presentar un simulacro o indagar sobre algún tema de tu interés no dudes ni un segundo en hacerlo, quizás esto te salga en tu prueba y ya estarás seguro de tu respuesta, aprovecha cada preicfes que te brinden.
El día de tu prueba debes estar tranquilo para contestar cada pregunta que te harán porque habrán muchos enemigos en tu camino como el tiempo, el miedo, la inseguridad y la desconcentración. Para manejar tu tiempo y poderlo aprovechar al máximo la mejor herramienta que podrás utilizar será un reloj.
No olvides que esta prueba es muy importante para tu vida pues esta marcará tu paso por el colegio y podrá brindarte muchas oportunidades para un buen futuro.

FESTIVAL DE BANDAS
El pasado 14 de octubre, la I.E.D. El Carmen llevó a cabo el Festival de Bandas Marciales, el cual contó con la participación de delegaciones de La Calera, Ubalá, Sesquilé, Suesca, Gachetá y Guasca. Como invitada especial, tuvimos la presencia de la Banda de la Policía Nacional, con sede en Facatativá.
Corea del Sur y Colombia: unidos por la transformación de la educación
El pasado 20 de septiembre, la delegación de coordinadores y profesores de la oficina de educación de Incheón, Corea del Sur, visitó las instalaciones de la sede El Carmen, con el fin de realizar un acompañamiento a la implementación de tecnologías de la información y la comunicación.
Con total éxito culminó la visita de la delegación coreana a la I.E.D. El Carmen. El propósito de la visita era llevar a cabo el acompañamiento a las instituciones favorecidas con el ICT Training for colombian teachers, que se llevó a cabo durante el mes de mayo en Corea del Sur. La jornada inició con el recibimiento de la banda marcial, estudiantes y docentes de diferentes sedes, así como también de padres de familia. Posteriormente, hubo un intercambio de palabras entre el rector del colegio, Armando Moyano Hernández y el coodinador de la oficina de educación, Kyutae Han, quien exaltó el ambiente natural y humano que nos caracteriza.
Más adelante, la delegación asistió a la ejecución de una tertulia pedagógica sobre el video titulado La cuarta revolución industrial (https://www.youtube.com/watch?v=-OiaE6l8ysg&t=65s) y al grupo interactivo en el que se ponían en práctica los saberes de los estudiantes de grado octavo, sobre el uso de drones, Namo Author (editor de libros digitales), realidad virtual y plickers (herramienta de realidad aumentada para la evaluación de contenidos). Con estas actuaciones educativas de éxito se demostró que hay reflexión y análisis con respecto al uso de tecnología en el aula de clase.
En seguida, la comunidad estuvo atenta al informe ofrecido por los docentes Jayson Camilo Malagón y Katherine Rocha en torno a la aplicación de las herramientas donadas por Corea del Sur, la transformación de las dinámicas de formación en nuestro plantel, y el enriquecimiento del proyecto Editores estudiantiles para el desarrollo en comunicatics a partir de los contactos establecidos entre las dos naciones. De igual manera, se aprovechó el espacio para la promoción y divulgación de la aplicación coreana Classting, la cual tiene como propósito establecer alianzas interinstitucionales, fortalecer la comunicación entre pares docentes, estudiantes y padres de familia, a partir de la creación de clases y sesiones de trabajo. Precisamente la profesora Yoo Mikyung y la manger del servicio, Jang Yoojin, reconocieron la gran labor que se ha venido adelantando en la sede El Carmen, en la que los estudiantes establecen contactos académicos con niños y jóvenes coreanos, con el propósito de intercambiar experiencias culturales.
Finalmente, la visita estuvo amenizada por actos culturales que contaron con la participación del grupo de danzas Chunguay y el coro de la sede San Francisco, que interpretó una pieza majestuosa de tradición coreana denominada Arirang. Sin lugar a dudas, este fue un día histórico para nuestro colegio, el cual busca permanentemente la excelencia y reconoce que la visita de la delegación coreana nos seguirá abriendo puertas para la dinamización del saber y para la consolidación de la cooperación internacional. Tenemos la certeza de que la I.E.D. El Carmen fue un embajador de Colombia ante esta potencia oriental.
Editores estudiantiles para el desarrollo en comunicatics
Esta es nuestra propuesta
Este proyecto surge de la necesidad de potenciar las actividades y recursos que iniciaron en el año 2005 con la publicación del primer Informativo Carmelista y que se han venido transformando con la utilización de TICs, la entrega de portátiles, televisores y tablets por parte del MEN y Computadores para Educar y el apoyo pedagógico ofrecido por el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Igualmente, con la intención de mejorar la participación y liderazgo de los estudiantes y padres de familia en la producción de medios de comunicación institucionales, sirviendo como pretexto para que las interacciones del alumnado con el resto de los agentes sociales implicados en su educación influyan directamente sobre su rendimiento escolar. Esto sirvió como enlace para que padres de familia se informaran y ayudaran a tomar decisiones curriculares. Otra necesidad fue contribuir al mejoramiento de los niveles de desempeño en semántica, sintaxis y pragmática en competencias comunicativas reportados en el ISCE.


En la propuesta participan cerca de 1000 estudiantes en todas las sedes con la socialización de ideas, escritos e imágenes sobre noticias de la vereda o eventos del colegio, por medio de la implementación de tertulias dialógicas y el liderazgo de los representantes del grupo editorial en primaria y secundaria, quienes al iniciar el proyecto eran 18 estudiantes, actualmente suman más de 40. Para la producción se hacen encuentros antes, durante y después de eventos como la semana del lenguaje, semana de la ciencia, conversatorios y elaboración del periódico institucional, valiéndonos de metodologías como tertulias y grupos interactivos, y de recursos tecnológicos del colegio, que facilitan la interacción con la comunidad y la proyección institucional.
Favorecer el desarrollo de competencias comunicativas y de cooperación con la comunidad, en una dinámica participación de estudiantes, docentes y padres es uno de los objetivos de la experiencia denominada Editores estudiantiles para el desarrollo de comunicatics.

We are rhino...
"En algún sitio, en lo mas profundo de la jungla donde pocos se atreven a penetrar, vive un animal salvaje que se llama ÉXITO".
Scott Alexander, El rinoceronte.
Entre mejores amistades tengamos, más fácil será alcanzar el éxito, ya que podemos ayudarnos mutuamente.